Europa está impulsando cada vez más el fomento del espíritu emprendedor a través de sus políticas de empleo, económicas y de educación.
¿Cómo potencia Europa el espíritu empresarial?
Con el fin de incrementar la innovación, competitividad y la creación del empleo, Europa ha abierto tres frentes de acción para:
- Derribar las barreras que obstaculizan el crecimiento y el desarrollo empresarial.
- Equilibrar los riesgos y recompensas de la iniciativa empresarial.
- Crear una sociedad que valore la iniciativa empresarial.
En relación con la Administración se pretende:
- Racionalizar los procedimientos administrativos y reducir la burocracia.
- Mejorar la calidad y la claridad de la legislación.
En relación con la financiación se pretende:
- Promover avales crediticios, en particular para las nuevas empresas, y los micropréstamos.
En relación con los servicios de apoyo y la formación se pretende:
- Mejorar la calidad general de los servicios de apoyo.
- Crear estructuras de apoyo (ventanillas únicas) más sencillas y de fácil acceso.
En relación con la formación en el espíritu emprendedor se pretende:
- Garantizar la educación en espíritu emprendedor en centros educativos y universidades.
- Impulsar la formación y apoyo de los profesores.
- Favorecer el contacto de los alumnos con el mundo empresarial.
Sitios de interés relacionados con la empresa en Europa
1.-
Portal Europeo para la PYME: A través de este portal podrás encontrar información sobre iniciativas de la UE para fomentar la creación de empresas en la UE, fuentes de financiación de la UE para PYMES o cómo hacer negocios en otros países de la UE.
Portal Europeo para la PYME. 
2.-
Panel de consulta de las empresas europeas: Es una herramienta a través de la cuál la Comisión Europea asesora directamente a las empresas sobre la legislación y las nuevas iniciativas que puedan afectarles.
Panel de consulta de las empresas europeas. 
3.-
Red Europea para las empresas ofrece soluciones concretas y efectivas a emprendedores y a compañías en más de 40 países. Este servicio tiene el objetivo de convertirse en la ventanilla única de información en cada estado miembro para las PYMES y empresas en la UE.
Red Europea para las empresas. 
Comentarios
Publicar un comentario