El currículo europeo
El modelo común de CV europeo se ha diseñado previa consulta a los Estados miembros, a expertos, organizaciones y agentes sociales tanto a escala nacional como europea, a través del Foro Europeo de Transparencia de las Cualificaciones, cuyo representante español es el Instituto Nacional de Empleo (INEM); el documento final ofrece un perfil de las cualificaciones, las competencias (incluidas las adquiridas al margen de los sistemas formales) y la experiencia laboral de los ciudadanos, así como su historial educativo y de formación, de manera que permita a las empresas y a los centros de educación y formación evaluar mejor las capacidades de cada individuo. Este modelo fue adoptado por la Comisión Europea el 11 de marzo de 2002, debido a la necesidad de utilizar formatos comunes en los procesos de selección, propiciado por el uso de internet, para el intercambio de información entre buscadores y proveedores de trabajo. Vía UGT
(modelo de Curriculum Vitae Europeo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario